Primera orina de la mañana en envase estéril, si así lo requiere el pedido médico.
Concurrir sin Turno al Laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11hs. Sábados de 9a 10.30 hs.
Coprocultivo
El paciente (adulto ó niño) deberá recolectar una porción pequeña de materia fecal en un frasco estéril sin conservante, comprado en la farmacia.
Recolectar la muestra con al menos 72 hs libre de tratamiento antibiótico.
Entregar la muestra al Laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11hs.
Cultivo de esputo
El paciente debe enjuagarse la boca con buches de bicarbonato de sodio.
Recolectar la muestra con al menos 72 hs libre de tratamiento antibiótico.
Luego debe expectorar directamente en un frasco estéril (comprado en la farmacia), asegurándose de que sea expectoración y no saliva.
Entregar la muestra al Laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11hs.
Cultivo de flujo vaginal
La paciente debe concurrir al laboratorio con 72 hs. previas libres de medicación oral ó tratamiento local de antibióticos, si los estuviera tomando aguarde a concluir el tratamiento para realizar esta prueba
No utilizar talcos ni cremas ese día.
48 hs. previas de abstinencia sexual.
Higiene habitual de genitales externos, sin utilizar el bidet
Los antisépticos, detergentes, desodorantes y duchas internas están totalmente contraindicados.
No concurrir durante el período menstrual.
Embarazadas consultar al laboratorio.
Presentarse en el laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.
Cultivo de secreción uretral
El paciente debe concurrir al laboratorio con 72 horas previas libres de medicación oral ó tratamiento local (previa consulta con su médico).
48 hs. previas de abstinencia sexual.
De 4 a 6 hs. de retención de orina.
Higiene habitual de genitales externos.
Los antisépticos, detergentes y desodorantes están totalmente contraindicados.
Presentarse en el laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.
Espermograma - Espermocultivo
El paciente deberá realizar una abstinencia sexual de 3 (tres) días, como mínimo.
La recolección de la muestra de esperma se realizará por masturbación y eyaculación directa en un frasco estéril adquirido en la farmacia, es muy importante no perder ninguna porción de la muestra.
No utilizar preservativo para la recolección.
Espermograma: deberá traer la muestra al laboratorio dentro de los 45 minutos de su obtención.
Solo Espermograma: Remitir la muestra los Martes de 8 a 11 hs con turno previo.
Solo Espermocultivo: Remitir la muestra de Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.
Recolectar la muestra con al menos 72 hs libre de tratamiento antibiótico.
FLUJOMETRÍAS
Concurra a la hora indicada con solo GANAS DE ORINAR.Concurrir 10´antes de su turno para realizar su ingreso.
Hidroxiprolinuria
Durante los días previos a la recolección de orina evitar absolutamente la ingestión de: carne, pescado, pollo, fiambres, gelatina, postres (tortas, helados. bombones, jaleas, mermeladas, dulces), ni grasas.
Al cuarto día y continuando con la dieta, comenzar la recolección de orina de 24 hs.:
Al levantarse, descartar la primera orina de la mañana. – Deberá recolectar en botellas de agua mineral o brocales todo el volumen de orina de todas las micciones que realice hasta el día siguiente.
La mañana siguiente, en un envase aparte, deberá recolectar todo el volumen emitido de la primera orina de la mañana, esta es la última orina que corresponde a la hora que descarto la de la mañana anterior.
No utilizar talco durante toda la recolección.
Durante el proceso de recolección y hasta su transporte al laboratorio, conservar la orina en la heladera.
Remitir al Laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11hs. Sábados de 9a 10 hs.
Micológico
El paciente no deberá ingerir ningún tipo de medicación antimicótica durante los 6 días previos a la toma de muestra, tampoco deberá utilizar localmente medicación ni cremas ni talcos.
Si el examen es de uñas no debe recortarlas y debe lavarlas durante los 3 (tres) días previos con cepillo, agua y jabón. Debe realizar un baño de agua y sal antes de concurrir al laboratorio para la toma de muestra y usar calzado cerrado con medias. No debe esmaltar las uñas.
Concurrir al laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.
Orina 24hs para estudios neuroendocrinológicos
DIETA PREVIA: Durante 3 días el paciente deberá comer habitualmente suprimiendo: bananas, tomates, paltas, berenjenas, frutas cítricas (ananás, ciruelas, etc.), cremas, tortas, chocolate, cacao, helados, nueces, y todo alimento que contenga vainilla, (dulces, golosinas).
NO TOMAR: café, té o mate
PREVIA CONSULTA MEDICA NO INGERIR 10 DÍAS ANTERIORES A LA RECOLECCIÒN : Aspirinas, ni medicamentos que contengan: Reserpina Sulfas – Pentobarbital – Espironolactona – Morfina – Clorpromazina – Diuréticos – Inhibidores de la MAO. Gotas nasales – Antihistamínicos – Broncodilatadores – Supresores del apetito – Nitroglicerina – Nitroprusiato de sodio – Teofilina – Alfa-2 simpático miméticos – Antagonistas del calcio – Inhibidores de la ECA – Alfa metil dopa – Inhibidores de la MAO – Fenotiazinas – Antidepresivos triciclicos – L-Dopa – Bloqueantes adrenérgicos alfa y beta.
EVITAR: el stress, el ejercicio físico y el dolor. No fumar
El cuarto día:
continuando con la misma dieta, comenzar la recolección de orina durante 24 hs.:
Al levantarse, descartar la primera orina de la mañana.
Recolectar en botellas de agua mineral o brocales todo el volumen de orina de todas las micciones siguientes hasta la primera orina del día siguiente inclusive.
El conservante provisto por el laboratorio debe agregarse al comienzo de la recolección.
Se sugiere conservar la orina en la heladera y al abrigo de la luz.
Entregar la muestra al Laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11hs. Sábados de 9a 10 hs.
PAPANICOLAU
72 horas de abstinencia sexual.
No realizar lavados internos..
PROLACTINA Y CORTISOL
Se realiza sólo de lunes a viernes.
Ud. deberá llegar a las 8 am.
El día anterior a la toma de la muestra no mantener relaciones sexuales. No realizar actividad física.
El día de la extracción no llegar caminando , corriendo ni en bici, evitar el stress.
Prueba de TRH (TSH o PRL)
Concurrir con 12 horas de ayuno
El paciente debe traer una ampolla de TRH.
El horario de la prueba es de Lunes a viernes de 8,00 a 9,00., previo turno que se solicita en el laboratorio.
Recolección de orina 24hs
Durante el período de recolección, el paciente deberá tomar el líquido habitual y no tomar bebidas alcohólicas. Al levantarse, debe descartar la primera orina de la mañana.
Todo el volumen de orina de todas las micciones que realice durante éste día y hasta el día siguiente, deberá recolectarlas en botellas de agua mineral o brocales.
La primera orina de la mañana siguiente deberá recolectarla en otro envase estéril , todo el volumen emitido, ésta representa la última orina, que se realiza en el mismo horario que se descartó la de la mañana anterior.
Mientras se realiza la recolección, es conveniente mantener la orina en la heladera.
Importante: Si le tiene que realizar un análisis de sangre, concurra con 12 horas de ayuno, al Laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11hs. Sábados de 9a 10 hs.
Recuento de Addis
El día anterior a la prueba, el paciente debe ingerir poco líquido, incrementando ,de ser factible, el consumo de proteínas (carne) y de hidratos de carbono (pastas, pan, etc.
Se recomienda mantener la orina a temperatura ambiente mientras dure la recolección.
El paciente deberá recolectar orina durante 12 hs. en 2 (dos) recipientes de agua mineral o brocales.
A las 20 hs. debe orinar y desechar esa orina.
A partir de éste momento juntará en el recipiente N°1 todo el volumen de orina de todas las micciones que realice hasta las 6 hs. del día siguiente, inclusive.
Todo el volumen de micciones emitidas desde las 6 hs. hasta las 8 hs. deberá recolectarlo en el recipiente N°2.
Remitir los 2 recipientes rotulados con “N° 1” y “N° 2” al Laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11hs. Sábados de 9a 10 hs.
Sangre oculta en materia fecal
3 días antes de la toma de la muestra:
No comer carne vacuna ni verduras de hoja.
No tomar medicamentos que contengan hierro.
No cepillarse los dientes enérgicamente, evitando el sangrado de las encías.
El cuarto día:
Juntar en un frasco de boca ancha, bien limpio y sin conservante, una porción pequeña de materia fecal.
Entregar la muestra al Laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11hs. Sábados de 9a 10 hs.
Urocultivo
Comprar un frasco estéril en la farmacia.
Higienizar los genitales con agua y jabón.
Si es mujer realizar taponamiento vaginal.
De la primer orina de la mañana o de una orina espontánea tomada luego de una retención mínima de 3 hs. Desechar el primer chorro de orina y recolectar a partir del segundo chorro hasta la mitad del envase estéril.
Recolectar la muestra con al menos 72 hs libre de tratamiento antibiótico.
Taparlo inmediatamente y conservar refrigerado hasta su envío a laboratorio.
Entregar la muestra al Laboratorio de Lunes a Viernes de 8 a 11hs. Sábados de 9a 10 hs.
| otros estudios
AUDIOMETRÍA TONAL
Las indicaciones las da el profesional en consulta
BIOPSIA DE CUELLO Y VAGINA
No mantener relaciones sexuales las 48 hs previas a la práctica.
CÁPSULA ENDOSCÓPICA
Las Indicaciones las dice la Dra.
CISTOSCOPÍA
Evaluación pre-quirúrgica (x la sedación) acorde en cada caso.
– REALIZAR UN ELECTROCARDIOGRAMA
– Urocultivo (que sea negativo). En pacientes que persisten con cultivo de orina POSITIVO que estén bajo antibiótico.
– Espirometría si se solicita.
– Orinar previo al estudio
– Suspender aspirineta una semana antes.
– En mujeres, que no estén menstruando.
– Traer estudios previos
Preparación para la sedación o la anestesia:
8 HORAS DE AYUNO. Programar la recuperación de antemano. Deberás pedirle a alguien que te lleve a tu casa.
COLPOSCOPÍA
Durante los tres días previos al examen, no debe utilizar cremas o duchas vaginales, óvulos, sustancias espermicidas, desodorantes íntimos o talcos.
No debe tener relaciones sexuales durante las 72 horas previas al examen.
No hacerse lavados vaginales internos durante las 24 horas previas al examen.
Al momento de asistir al examen no debe presentar sangrado menstrual.
Le recomendamos evacuar su vejiga y hacer deposición antes de realizarse el examen.
Para su comodidad, lleve una toalla higiénica. La necesitará al terminar el examen.
Es fundamental que lleve los resultados de sus citologías, colposcopias y biopsias anteriores, si las tiene, para poder hacer un seguimiento riguroso a su estado de salud.
CURACIÓN DE HERIDAS
Asear el cuerpo en su totalidad y lavar, por separado, la herida antes de la consulta.
Las uñas de las manos y de los pies deben estar limpias y cortas.
Evitar rascarse la herida.
No exponer la herida al contacto con animales.
DOPPLER COLOR DE AORTA ABDOMINAL
8 hs de ayuno.
DOPPLER COLOR GINECOLÓGICO
2 hs de retención de orina, y durante esa hora tomar un litro de agua.
DOPPLER COLOR OBSTÉTRICO
2 hs de retención de orina y tomar un litro de agua.Indicaciones solo para pacientes que no pasaron el primer trimestre.
ECOESTRÉS CON EJERCICIO ERGOMETRÍA
Ayuno las 2 horas previas al estudio.
La medicación que está tomando, NO se debe suspender.
Si es asmático o tiene problemas respiratorios y usa medicación inhalatoria (puff), llévelos el día del estudio.
Concurra con ropa cómoda para realizar ejercicio.
Concurrir con pelo recogido.
Concurrir con zapatillas o calzado cómodo.
No ponerse crema en el cuerpo.
Si tiene estudios similares previos, llévelos el día del turno.
ECOGRAFÍA ABDOMINAL Y/O ECODOPPLER ABDOMINAL
No debe consumir líquidos gaseosos el día previo al estudio ni comer sólidos durante las 8 horas previas a la realizacioón del mismo.
Solamente puede tomar agua o té claro, hasta 3 horas antes del estudio.
ECOGRAFÍA ABDOMINAL
Ayuno de 8 hs.
ECOGRAFÍA AORTA ABDOMINAL
Ayuno de 8 hs.
ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA PELVIANA
1 hora antes del estudio haber terminado de tomar 1 litro de agua y no orinar.
ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA
1 hora antes del estudio haber terminado de tomar 1 litro de agua y no orinar. Indicaciones solo para pacientes que no pasaron el primer trimestre.
ECOGRAFÍA RENAL
Ayuno de 8 hs.
ECOGRAFÍA VEJIGA PRÓSTATA
1 hora antes del estudio haber terminado de tomar 1 litro de agua y no orinar.
ECOGRAFÍA VESICAL
1 hora antes del estudio haber terminado de tomar 1 litro de agua y no orinar.
EKLUND DIGITAL
No usar talco ni desodorantes.
Traer mamografías y ecografías mamarias anteriores.
ENDOCERVICOSCOPÍA
Durante los tres días previos al examen, no debe utilizar cremas o duchas vaginales, óvulos, sustancias espermicidas, desodorantes íntimos o talcos.
No debe tener relaciones sexuales durante las 72 horas previas al examen.
No hacerse lavados vaginales internos durante las 24 horas previas al examen.
Al momento de asistir al examen no debe presentar sangrado menstrual.
Le recomendamos evacuar su vejiga y hacer deposición antes de realizarse el examen.
Para su comodidad, lleve una toalla higiénica. La necesitará al terminar el examen.
Es fundamental que lleve los resultados de sus citologías, colposcopias y biopsias anteriores, si las tiene, para poder hacer un seguimiento riguroso a su estado de salud.
ERGOMETRÍAS 12 DERIVACIONES
Concurrir con ropa cómoda (joggings y zapatillas)
No se debe realizar en ayunas, ingerir algo liviano
FLUJOMETRÍA
Indicaciones: Ganas de orinar.
No requiere preparación
INFILTRACIONES
Las indicaciones las da el profesional en consulta
INMOVILIZACIONES
Las indicaciones las da el profesional en consulta
MAMOGRAFÍA CON TÉCNICA DE MAGNIFICACIÓN
No usar talco ni desodorantes.
Traer mamografías y ecografías mamarias anteriores.
MAMOGRAFÍA DIGITALIZADA
No usar talco ni desodorantes.
Traer mamografías y ecografías mamarias anteriores.
MANOMETRÍA ANORECTAL DIGITAL
2 hs antes del estudio aplicar un enemol.
NO hacer ayuno, pero si almorzar liviano semilíquido, por ejemplo pure.
Traer estudios previos
MANOMETRÍA ESOFÁGICA DIGITAL
Ayuno de 8 hs.
Suspender 7 días antes los medicamentos que sean bloqueantes del acido, como omeprazol, pantoprasol, esomeoprazol, rabeprasol, lanzoprazol, o cualquier otra medicacion destinada a enfermedades gastroduodenales.
En caso de síntomas no manejables está permitido tomar ranitidina 150mg y suspender 48 hs antes.
No fumar 12 hs antes.
NO consumir aspirinas 48hs antes del estudio.
Traer estudios previos del esófago.
NOTA: *Es requisito excluyente traer un estudio anterior de esófago (puede ser videoendoscopía alta y/o una placa seriada esófagica realizados con no más de un año de antigüedad). DE NO PRESENTAR NINGÚN ESTUDIO ANTERIOR NO SE PODRÁ REALIZAR LA PRÁCTICA.
MANOMETRÍA ESOFÁGICA DIGITAL
Ayuno de 8 hs.
Suspender 7 días antes los medicamentos que sean bloqueantes del acido, como omeprazol, pantoprasol, esomeoprazol, rabeprasol, lanzoprazol, o cualquier otra medicacion destinada a enfermedades gastroduodenales.
En caso de síntomas no manejables está permitido tomar ranitidina 150mg y suspender 48 hs antes.
No fumar 12 hs antes.
NO consumir aspirinas 48hs antes del estudio.
Traer estudios previos del esófago.
NOTA: *Es requisito excluyente traer un estudio anterior de esófago (puede ser videoendoscopía alta y/o una placa seriada esófagica realizados con no más de un año de antigüedad). DE NO PRESENTAR NINGÚN ESTUDIO ANTERIOR NO SE PODRÁ REALIZAR LA PRÁCTICA.
PH Impedanciometría de 24 horas
No tomar medicación supresora de ácido (Omeprazol, Lansoprazol, Pantoprazol, Esomeprazol, Dexlansoprazol, Ranitidina, Famotidina) los 7 días previos al estudio. Durante esa semana, si presenta acidez, puede tomar antiácidos de venta libre (ej Hidróxido de Magnesio e Hidróxido de Aluminio).
El día del turno, concurrir con 6 horas de ayuno
Venir con ropa abrochada adelante (camisa o similar)
Es imprescindible que tenga realizada una Manometría Esofágica previa al estudio
Traer informes de la Manometría Esofágica y de otros estudios esofágicos realizados (Endoscopía Digestiva Alta y/o Seriada Esófago Gastro Duodenal).
Tener en cuenta que, durante las 24 horas que dura el estudio, no se podrá bañar. Podrá realizar las cuatro comidas principales y seguir con sus actividades habituales, salvo actividad física.
PH Impedanciometría de 24 horas “ON IBP”
No suspender la medicación supresora de ácido (Omeprazol, Lansoprazol, Pantoprazol, Esomeprazol, Dexlansoprazol). Es importante que la tome en forma diaria antes de desayuno y antes de cena, hasta el día del estudio inclusive.
El día del turno, concurrir con 6 horas de ayuno
Venir con ropa abrochada adelante (camisa o similar)
Es imprescindible que tenga realizada una Manometría Esofágica previa al estudio
Traer informes de la Manometría Esofágica y de otros estudios esofágicos realizados (Endoscopía Digestiva Alta y/o Seriada Esófago Gastro Duodenal).
Tener en cuenta que, durante las 24 horas que dura el estudio, no se podrá bañar. Podrá realizar las cuatro comidas principales y seguir con sus actividades habituales, salvo actividad física.
PRUEBA DE HIPERRACTIVIDAD BRONQUIAL
Las indicaciones las da el profesional en consulta
RECTOSIGMOIDEOSCOPÍA
No es necesario presentarse en ayunas.
Colocarse un Enemol o una Microenema 2 hs antes del estudio.
REDUCCIONES
Las indicaciones las da el profesional en consulta
TÉCNICA LEEP
No mantener relaciones sexuales las 48 hs previas a la práctica.
Una semana antes del estudio no tomar aspirinetas.
Si está tomando antiinflamatorio, consulte con el profesional.
PRECAUCIONES POSTERIORES A LA PRÁCTICA
No tener relaciones por 7 días hasta el control.
No realizar baños de inmersión.
No utilizar tampones.
TEST DE HIDROGENO EN AIRE ESPIRADO (Sobrecrecimiento Bacteriano / Intolerancias)
Concurrir 8:00 hs (puntual) a realizar la admisión en planta baja con orden médica y autorización.
12 horas de ayuno (únicamente puede consumir agua)
No haber realizado NINGUN TRATAMIENTO ANTIBIOTICO4 semanas antes del test
No haber realizado Colonoscopia o Colon por enema (preparación colonica) 4 semanas antes del test
Suspender laxantes, probioticos y antidiarreicos 1 semanas antes del test
Suspender proquineticos (reliveran, mosapride, cinitapride, etc…. ) 1 semana antes del test
Suspender protectores gástricos (omeprazol, etc) 48 hs antes del test
El DIA PREVIO AL TEST: necesita realizar una dieta ESTRICTA (las transgresiones pueden modificar el resultado de su test):
El dia previo usted SI PUEDE comer (hasta las 20:00 hs)
Pollo al horno o asado, pescado o cerdo magro (solo sal y pimienta)
Pan blanco y galletas de agua solamente
Huevos
Fiambres (jamon natural / lomito / pavita )
Gelatina light
Caldo claro de pollo o res
Beba agua o té con poco edulcorante
El dia previo EVITE totalmente los siguientes alimentos:
ALCOHOL
Pastas, productos integrales, salvado, cereales ricos en fibra, granola, etc.
Todos los frutos secos y semillas, así como los alimentos que pueden contener semillas.
Leche, queso, helado, yogurt, mantequilla
Cualquier tipo de bebida azucarada (gaseosas, jugos, etc)
LA MAÑANA DEL ESTUDIO:
– NO fumar
– NO utilice enjuagues bucales, buches antisépticos ni adhesivos de protesis dentales
– CONCURRIR CON 12 HS DE AYUNO TOTAL
Tenga en cuenta que el Test tiene una duración de 3 HORAS.
TRANSLUCENCIA NUCAL (TN) PLUS
Duración de la práctica 20 min.
Concurrir con 4 hs. de ayuno.
El Laboratorio (extracción de sangre) se realiza en la semana 10 y 11 del embarazo.
El estudio ecográfico se realiza en la semana 11 y 12 del embarazo. NO hace falta retención de liquido en vejiga.
Concurrir con estudios anteriores relacionados.
IMPORTANTE: La paciente debe asistir con su peso y su altura anotados.
Atención: Deberá quitarse todos los accesorios (aros, cadenas, piercing, etc) que posea en la zona a realizar el estudio antes del mismo.
*Si el paciente se realiza el estudio ecográfico y el laboratorio el mismo día (SEMANA 11), el informe se retira una semana después.
VAGINOSCOPÍA
Durante los tres días previos al examen, no debe utilizar cremas o duchas vaginales, óvulos, sustancias espermicidas, desodorantes íntimos o talcos.
No debe tener relaciones sexuales durante las 72 horas previas al examen.
No hacerse lavados vaginales internos durante las 24 horas previas al examen.
Al momento de asistir al examen no debe presentar sangrado menstrual.
Le recomendamos evacuar su vejiga y hacer deposición antes de realizarse el examen.
Para su comodidad, lleve una toalla higiénica. La necesitará al terminar el examen.
Es fundamental que lleve los resultados de sus citologías, colposcopias y biopsias anteriores, si las tiene, para poder hacer un seguimiento riguroso a su estado de salud.
VIDEOENDOSCOPÍA ALTA DIAGNÓSTICA
Debe tener 8 hs. de ayuno total (sin líquidos ni sólidos).
Si toma algún antiácido (Mylanta ó similar) (Si pueden tomar omeoprazol o similares) suspender 24 hs. antes del estudio.
Si desea tomar un sedante ó ansiolítico, puede hacerlo una hora y media antes de su turno. Venir con acompañante.
No suspenda medicación cardíaca ó antihipertensiva.
VIDEOENDOSCOPÍA ALTA TERAPÉUTICA
Debe tener 8 hs. de ayuno total (sin líquidos ni sólidos).
Si toma algún antiácido (Mylanta ó similar)(Si pueden tomar omeoprazol o similares) suspender 24 hs. antes del estudio.
Si desea tomar un sedante ó ansiolítico, puede hacerlo una hora y media antes de su turno. Venir con acompañante.
No suspenda medicación cardíaca ó antihipertensiva.
VIDEOENDOSCOPÍA BAJA DIAGNÓSTICA
Debe tener 8 hs. de ayuno total (sin líquidos ni sólidos).
Si toma algún antiácido (Mylanta ó similar)(Si pueden tomar omeoprazol o similares) suspender 24 hs. antes del estudio.
Si desea tomar un sedante o ansiolítico, puede hacerlo una hora y media antes de su turno. Venir con acompañante.
No suspenda medicación cardíaca ó antihipertensiva.
Si es alérgico a la xilocaína (anestésico local) o tiene prótesis removibles, debe avisar al médico.Luego del estudio no tomar líquidos ni ingerir alimentos sólidos hasta luego de 1 (una) hora de finalizado el estudio.
VIDEOENDOSCOPÍA BAJA TERAPÉUTICA
Debe tener 8 hs. de ayuno total (sin líquidos ni sólidos).
Si toma algún antiácido (Mylanta ó similar)(Si pueden tomar omeoprazol o similares) suspender 24 hs. antes del estudio.
Si desea tomar un sedante o ansiolítico, puede hacerlo una hora y media antes de su turno. Venir con acompañante.
No suspenda medicación cardíaca ó antihipertensiva.
Si es alérgico a la xilocaína (anestésico local) o tiene prótesis removibles, debe avisar al médico.Luego del estudio no tomar líquidos ni ingerir alimentos sólidos hasta luego de 1 (una) hora de finalizado el estudio.
VIDEOCOLONOSCOPÍA
Efectuar los siguientes pasos junto con las indicaciones que le dió el profesional.
El día previo al examen Ud. deberá tomar DOS=2 ENVASES DE NOVONIL (lima-limón).
DIA PREVIO AL EXÁMEN:
Por la mañana desayune de manera abundante. No coma frutas, verduras ni lácteos. Beba gran cantidad de líquidos claros: agua mineral, jugos colados (sin pulpa), mate café ó té.
A mediodía: 13hs. Almuerzo ligero: pasta, arroz, carnes rojas ó blancas condimentadas. Gelatina, flan (no coma frutas ni salvado ni lácteos).
15 hs.: diluir en un vaso con agua (250 c.c.) el contenido de un envase de 45 ml de NOVONIL (lima-limón) e ingerirlo. A continuación tomar 3 vasos con agua.
Entre las tomas de novonil (lima-limón) ud. deberá ingerir por lo menos un litro de agua o líquidos claros no gasificados.
20hs.: diluir en un vaso con agua (250 c.c.) el contenido de otro frasco de 45 ml de NOVONIL (lima-limón) e ingerirlo. A continuación tomar 3 vasos con agua. Puede ingerir la cantidad que desee de líquidos claros no gasificados hasta 6 hs. antes del examen.
Para esta preparación, debe tener en cuenta que si es usted diabético, insuficiente renal, insuficiente cardíaco, está embarazada o cree estarlo, debe consultar previamente con su médico.
3 DÍAS PREVIOS AL ESTUDIO:
No consumir frutas, verduras de hoja, cereales, legumbres, lácteos.
Consumir sopas claras (sin grasa), carne, pollo sin piel, pescado, fideos, arroz blanco, pan blanco (sin manteca), gelatina o helado sin semillas y líquidos claros (jugos de fruta exprimidos sin pulpa, agua, caldos claros, té o café, gaseosas).
DÍA PREVIO AL ESTUDIO:
Desayuno, almuerzo y cena: ingiera cualquier caldo claro, jugos de frutas colados, sin pulpa, gelatinas saborizadas que no sean rojas sin agregados adicionales, bebidas gaseosas, café negro o té sólo.
A las 14 hs: diluir en un vaso de agua el contenido de un frasco de fosfodon 45ml y a continuación tomar 2 litros de líquido (agua, jugo claro o gatorade de color claro).
A las 18 hs: diluir en un vaso de agua el contenido de un frasco de fosfodon 45ml y a continuación tomar 2 litros de líquido (agua, jugo claro o gatorade de color claro).
Si usted se encuentra constipado/a tomar 4 comprimidos de BISACODILO al mediodía.
DÍA DEL ESTUDIO:
Concurrir ACOMPAÑADO/A, con estudios prequirúrgicos (ESTUDIO DE COAGULACIÓN Y ELECTROCARDIOGRAMA).
Ayuno de 8 hs.
Suspender aspirina o anticoagulante 1 semana antes del estudio.
Si presenta náuseas o vómitos suspender momentáneamente la ingesta, tomar 40 gotas o 1 comprimido de reliverán. esperar 30 minutos y continuar con la preparación.
Si no logra ingerir al menos 3 litros de preparación comunicarse con nosotros y el estudio será reprogramado.
VIDEO ESÓFAGO GASTRODUODENDOSCOPÍA CON SEDACIÓN
Debe tener 8 hs. de ayuno total (sin líquidos ni sólidos).
Si toma algún antiácido (Mylanta ó similar) suspender 24 hs. antes del estudio.
Venir con acompañante.
No suspenda medicación cardíaca ó antihipertensiva.
Traer ECG con riesgo quirúrgico.Luego del estudio no tomar líquidos ni ingerir alimentos sólidos hasta luego de 1 (una) hora de finalizado el estudio.
VIDEONISTAGMOGRAFÍA CON PRUEBAS CALÓRICAS
MUY IMPORTANTE SEGUIR LAS INDICACIONES PARA REALIZARSE VIDEONISTAGMOGRAFIA COMPUTARIZADA
ADVERTENCIA = NO REALIZAMOS VIDEONISTAGMOGRAFÌA CON VITH 6 CANALES.
– Traer la orden de pedido del estudio por el medico solicitante y debidamente autorizada si su cobertura médica lo requiriese.
1- Por favor imprimir y completar la grilla de preguntas que se adjunta a continuación y traerlo en el momento del estudio.
2- Concurrir al estudio con un ayuno de 4 horas de sólidos y 2 horas de líquidos.
3- Deberá concurrir al estudio sin cremas, ni maquillajes, ni rubor en el rostro, sin lápiz labial, sin delineador y sin mascara de pestañas (rímel) en el área de los ojos y sin lentes de contacto.
4- No deberá fumar las 4 horas anteriores al estudio.
5- Dos días antes del estudio deberá suspender las siguientes bebidas:
CAFÉ, COCA COLA, PEPSI ALCOHOL
Si toma mate puede hacerlo con yerba mezclada con hierbas o con bajo contenido en mateina (suave unión relax), si toma café que sea descafeinado.
6- Deberá escribir en la encuesta la lista escrita con los nombres y dosis de medicamentos que toma habitualmente por otras enfermedades.
7- Es conveniente suspender 48 horas antes del estudio medicación tranquilizante, sedantes, hipnóticos, medicación para el mareo (dramamine, betahistina, trimetazidina) y aspirina. No suspender medicación para otros tratamientos como por ejemplo para hipertensión arterial, diabetes, dislipemias, hipotiroidismo.
Si tiene dudas ANTES DE SUSPENDER ALGUN REMEDIO debe consultar con el medico de cabecera o con el medico que solicita el estudio.
De ser necesario comuníquese con anticipación al centro médico para consultar además con la medica que hace la prueba o escribirle un email de consulta a maligomez@intramed.net
8- Debe avisar si tiene antecedentes de cirugía de oídos o si tiene una lesión o perforación timpánica previa.
9- Deberá concurrir al estudio preferentemente acompañado ya que algunas pruebas podrían desencadenarle mareo.
10- Por favor concurrir con tiempo antes del turno asignado para que no se generen atrasos con siguientes turnos programados de agenda.
11- ES MUY IMPORTANTE QUE si por algún motivo Ud. no pudiera concurrir al turno asignado realice la cancelación del mismo para así poder generar lugar para pacientes en espera.
POR FAVOR LLENAR LA ENCUESTA Y MARCAR RESPUESTAS POSITIVAS CON UNA CRUZ, IMPRIMIRLO Y DARSELO A LA DRA EN EL MOMENTO DEL ESTUDIO.
Presentarse en Av. de los Incas 3536. Belgrano R. CABA
VULVOSCOPÍA
Durante los tres días previos al examen, no debe utilizar cremas o duchas vaginales, óvulos, sustancias espermicidas, desodorantes íntimos o talcos.
No debe tener relaciones sexuales durante las 72 horas previas al examen.
No hacerse lavados vaginales internos durante las 24 horas previas al examen.
Al momento de asistir al examen no debe presentar sangrado menstrual.
Le recomendamos evacuar su vejiga y hacer deposición antes de realizarse el examen.
Para su comodidad, lleve una toalla higiénica. La necesitará al terminar el examen.
Es fundamental que lleve los resultados de sus citologías, colposcopias y biopsias anteriores, si las tiene, para poder hacer un seguimiento riguroso a su estado de salud.
YESOS
Las indicaciones las da el profesional en consulta
| medicina estética
BOTOX Y RELLENOS
Las indicaciones las da el profesional en consulta
DEPILACIÓN LASER LUZ PULSADA
Las indicaciones las da el profesional en consulta
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
Las indicaciones las da el profesional en consulta
FOTORREJUVENECIMIENTO CUTÁNEO
Las indicaciones las da el profesional en consulta
MESOTERAPIA FACIAL Y CORPORAL
Las indicaciones las da el profesional en consulta
MICRODERMOABRASIÓN
Las indicaciones las da el profesional en consulta
PLASMARICO EN PLAQUETAS
Las indicaciones las da el profesional en consulta
PRESOTERAPIA SECUENCIAL
Las indicaciones las da el profesional en consulta
RADIOFRECUENCIA FACIAL Y CORPORAL
Las indicaciones las da el profesional en consulta